2º CONGRESO DE LA SEMAIS

PRESENCIAL Y VIRTUAL

13 y 14 de noviembre de 2025

Fundación IBERCAJA Patio de la Infanta. Zaragoza

COMUNICACIONES Y CASOS CLÍNICOS

 

Las modalidades, horarios y sesiones de exposición de las comunicaciones y casos clínicos aceptados ya están disponibles. Las instrucciones para la preparación de presentaciones y pósteres se remitirán próximamente a los/las autores/as.

En el siguiente botón podrá identificarse para ver la modalidad/horario de exposición de su trabajo o consultar el listado completo sin identificación.

CASOS CLÍNICOS

  1. El primer autor deberá ser médico residente y estar inscrito en el congreso de la SEMAIS 2025.
  2. Cada caso clínico ha sido valorado atendiendo a la calidad científica por dos evaluadores independientes.
  3. El envío del caso se debe realizar desde esta web.
  4. La resolución con los casos finalistas que serán expuestos en el congreso se comunicará a partir del 2 de octubre de 2025.
  5. El jurado está formado por un comité de expertos miembros de enfermedades inmunomediadas de SEMAIS que valoran los casos clínicos desconociendo la identidad de los autores y su procedencia.
  6. El Comité Organizador seleccionará un porcentaje de casos clínicos para que se expongan oralmente en las sesiones correspondientes.
  7. Cada caso clínico con exposición oral tendrá 10 minutos para su exposición oral (8 minutos para la presentación y 2 para las preguntas). La presentación se hará en formato PowerPoint.
  8. El resto de casos aceptados pero no seleccionados para ser expuestas oralmente se publicarán en el libro de casos de la reunión.
  9. Todos los casos clínicos aceptados, con o sin exposición oral, se publicarán en un libro con su ISBN correspondiente.
  10. A todos los autores de los casos aceptados se les otorgará un diploma acreditativo.
  11. El envío de un caso clínico implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere del 2º Congreso de la SEMAIS en cualquier tipo de soporte.

 

CONCURSO DE COMUNICACIONES EN EAS

  1. El/la primer/a autor/a deberá estar inscrito/a en el congreso y ser residente o investigador/a en áreas básicas en formación pre-doctoral o post-doctoral.
  2. Las áreas temáticas de las comunicaciones, tanto para ciencias básicas como para las clínicas, son:
    – Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
    – Vasculitis (VAS)
    – EAI Enfermedades Autoinflamatorias– Inmunodeficiencias (EAI)
    – Esclerodermia-Miositis (ESC-M)
    – Hipertensión Pulmonar (HP)
    – Sjögren-Sarcoidosis (SS)
    – Síndrome Antifosfolipídico (SAF)
    – Varios (V)
  3. El listado de comunicaciones aceptadas se comunicará a los autores a partir del día 2 de octubre de 2025.
  4. El jurado está formado por un comité de expertos miembros de enfermedades inmunomediadas de SEMAIS que valoran los casos clínicos desconociendo la identidad de los autores y su procedencia.
  5. El Comité Organizador seleccionará un porcentaje de comunicaciones para que se expongan como comunicaciones orales en las sesiones correspondientes.
  6. Cada comunicación tendrá 10 minutos para su exposición oral (8 minutos para la presentación y 2 para las preguntas). La presentación se hará en formato PowerPoint.
  7. El resto de comunicaciones aceptadas pero no seleccionadas para ser expuestas oralmente se publicarán en el libro de comunicaciones de la reunión.
  8. Todos los casos clínicos aceptados, con o sin exposición oral, se publicarán en un libro con su ISBN correspondiente.
  9. A todos los autores de las comunicaciones aceptadas se les otorgará un diploma acreditativo.
  10. El envío de una comunicación implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere de la  2º Congreso de la SEMAIS en cualquier tipo de soporte.

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies