3ª REUNIÓN DE LA SEMAIS
PRESENCIAL Y VIRTUAL
20 y 21 de junio de 2024
Hotel Elba Madrid Alcalá
EXPOSICIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y CASOS CLÍNICOS ACEPTADOS
NORMAS GENERALES
- Casos clínicos: el/la primer/a autor/a de un caso clínico deberá ser médico/a residente y estar inscrito en la Reunión SEMAIS 2024.
- Comunicaciones: el/la primer/a autor/a deberá estar inscrito/a en la reunión y ser residente o investigador/a en áreas básicas en formación pre-doctoral o post-doctoral.
- El listado de comunicaciones y casos clínicos aceptados se puede consultar en la sección web de la reunión: https://shlivestream.es/3-reunion-semais/
- Cada comunicación / caso clínico ha sido valorado atendiendo a la calidad científica por dos evaluadores. El jurado estaba formado por un comité de expertos en enfermedades inmunomediadas de SEMAIS, que valoraron los casos clínicos desconociendo la identidad de los autores y su procedencia.
- El envío de una comunicación / caso clínico implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los/as autores/as y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere de la 3ª Reunión de la SEMAIS en cualquier tipo de
- Las áreas temáticas de las comunicaciones y casos clínicos son:
Comunicaciones:
- Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
- Vasculitis (VAS)
- EAI Enfermedades Autoinflamatorias-Inmunodeficiencias (EAI)
- Esclerodermia-Miositis (ESC-M)
- Hipertensión Pulmonar (HP)
- Sjögren-Sarcoidosis (SS)
- Síndrome Antifosfolipídico (SAF)
- Varios (V)
Casos clínicos (CC).
EXPOSICIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y CASOS CLÍNICOS ACEPTADOS
- 1. Tanto para exponer un trabajo oralmente como para exponerlo como póster, el primer autor tendrá que cumplir con los requisitos de inscripción.
2. Se han seleccionado dos comunicaciones y dos casos para su exposición oral el día 20 de junio. Cada uno de ellos tendrá un tiempo de exposición 15 minutos y un tiempo de discusión máximo de 5-7 minutos.
3. La exposición se efectuará en formato PowerPoint (máximo 12 diapositivas).
4. El resto de comunicaciones y casos clínicos aceptados pero no seleccionados para ser expuestos oralmente se publicarán, junto con los trabajos con exposición oral, en el libro de comunicaciones y casos clínicos de la reunión (con ISBN).
5. Todos los autores de los trabajos aceptados (ya sean con exposición oral o solo seleccionados para el libro) recibirán un certificado acreditativo.
PREMIOS
A lo largo de la reunión los moderadores comunicarán la decisión del jurado con la comunicación y el caso clínico ganador.
Se otorgarán dos premios: uno a la mejor comunicación y otro al mejor caso clínico.
El premio consistirá en la inscripción gratuita a la próxima reunión de la SEMAIS.
PONENTES
Dra. Marialbert Acosta Herrera
Investigadora Miguel Servet. Unidad de Enfermedades Autoinmunes
Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada
Dr. Luis Gerardo Alcalá González
Unidad de Motilidad Digestiva. Servicio de Digestivo
Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
D. Xavier Alsina Restoy
Enfermero de Práctica Avanzada en Enfermedades Intersticiales y
funcionalismo pulmonar. Servicio de Neumología
Hospital Clinic. Barcelona
Dr. Jorge Álvarez Troncoso
CSUR Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid
D. Gustavo Amorós Amorós
Presidente de la Asociación Española de Afectados de S. Antifosfolipídico-SAF España
Vocal de pacientes en SEMAIS
Paciente experto para las Consejerías de Sanidad en las Comunidades de Madrid y Valenciana
Dr. Jordi Antón López
Jefe de Servicio. Reumatología Pediátrica
CSUR Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. CSUR enfermedades
Autoinflamatorias
ERN RITA. ERN ReCONNET
Hospital Sant Joan de Déu. Esplugues de Llobregat, Barcelona
Universitat de Barcelona
Dra. Rosa Arboiro Pinel
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Coordinadora del Grupo de Trabajo de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
de la FEMI
Dra. Pilar Arrazola Martínez
Representante AEV
Dra. Lupe Bermudo Peloche
Unidad Funcional de Intersticio Pulmonar (UFIP). Servicio de Neumología
Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Dra. Ángela Bernardini Gagliani
PhD en Matemática Aplicada
Responsable de Innovación y Transferencia Tecnológica
NAIR CENTER. Pamplona
Dra. Isabel Blanco Vich
Jefa de la Unidad de Patología Vascular. Servicio de Neumología
Investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer
(IDIBAPS)
Hospital Clinic. Barcelona
Dra. Ana Boldova Loscertales
Servicio de Neumología
Hospital Universitario Royo Villanova de Zaragoza
Coordinadora del grupo GEEPID de SEPAR
Dra. Juliana Bordignon Draibe
Servicio de Nefrología
Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Dr. Joaquín Borrás Blasco
Servicio de Farmacia
Hospital de Sagunto. Valencia
Dr. José Luis Callejas Rubio
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada
Dra. Lara Cantero del Olmo
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Dr. Ricard Cervera Segura
Jefe del Servicio de Enfermedades Autoinmunes
(UEC/CSUR) en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Vasculitis y
Enfermedades Autoinflamatorias
Miembro de ERN-ReCONNET/RITA
Hospital Clínic. Barcelona
Vicedecano Académico de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Universidad de Barcelona
Dr. Iván Cusácovich Torres
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Dra. Pilar Escribano Subías
Coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar
Servicio de Cardiología
CESUR para la Hipertensión Pulmonar
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Dra. Georgina Espigol Frigolé
Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Grupo de Investigación en Vasculitis
Hospital Clinic / IDIBAPS. Barcelona
Dra. Patricia Fanlo Mateo
Consejera de Universidad de la Comunidad Foral de Navarra
Expresidenta de la SEMAI
Dra. Gema Fernández Juárez
Jefa de Servicio de Nefrología
Hospital Universitario la Paz. Madrid
Dr. Jorge Julián Fernández Martín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
Facultad de Medicina USC
Dr. Vicent Fonollosa Pla
Catedratico Emérito de Universidad
Facultad de Medicina UAB. Barcelona
Dra. Mayka Freire Dapena
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. A Coruña
Dª Cristina González del Yerro Valdés
Subdirectora General de Cartera de Servicios y Fondos de Compensación
Dr. Borja del Carmelo Gracia Tello
Comité Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Dr. David Ibáñez Muñoz
Servicio de Radiología
Comité Multidisciplinar de Enfermedades Intersticiales Pulmonares
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Dra. María Lázaro Salvador
Coordinadora de la Unidad de Hipertensión Pulmonar. Servicio de Cardiología
Hospital Universitario de Toledo
Dra. Gema Mª Lledó Ibáñez
Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Servicio de Medicina Interna
Hospital Clinic. Barcelona
Dra. Ana Malvar
Jefa de la Unidad de Glomerulopatías. Nefrología. Investigadora Principal en
protocolos de Nefritis Lúpica y glorerulopatias
Hospital Fernández de Buenos Aires. Argentina
Dra. Cristina Manzanares Arnáiz
Vicesecretaria de la Junta Directiva Nacional de SEMERGEN
Dra. Adela Marín Ballvé
Presidenta de la SEMAIS
Servicio de Medicina Interna
Coordinadora del Comité Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes
Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Dr. Norberto Ortego Centeno
Departamento de Medicina
Universidad de Granada
Instituto Investigación Biosanitaria Ibs. Granada
Dr. Lucio Pallarés Ferreres
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Son Espases. Mallorca. Islas Baleares
Dª Rosa Piñeiro Albero
Vocalía EPA (Enfermeras Práctica Avanzada)
Experta Universitaria Vacunas
Master Gestión y Dirección Unidades Enfermería
Presidenta ADenfermer@
Dr. Luis Quintana Porras
Jefe de Sección de Nefrología Clínica. CSUR Enfermedad Glomerular Compleja
Servicio de Nefrología y Trasplante Renal
Hospital Clinic. Barcelona
Dra. Esther Ramírez Herráiz
Servicio de Farmacia
Hospital Universitario La Princesa. Madrid
Dr. Juan José Ríos Blanco
CSUR Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dr. Ángel Robles Maruhenda
Servicio de Medicina Interna. CSUR Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dr. Guillermo Ruiz Irastorza
Jefe de Sección de Enfermedades Autoinmunes y Coordinador del CSUR de
Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Cruces. UPV/EHU. Barakaldo
Dra. Carmen Pilar Simeón Aznar
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
Dra. Roser Solans i Laque
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall D’Hebron. Barcelona
Dr. Toni Soriano Colomé
Coordinador del Comité de Afectación Cardiovascular en Enfermedades
Sistémicas. Servicio de Cardiología
Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
Dra. Clara Itziar Soto Abánades
CSUR Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dr. José Antonio Todolí Parra
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Dra. Ana Villar Gómez
Facultativo especialista en Neumología
Unidad de Enfermedad Pulmonar Intersticial
Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
GRABACIONES DE LAS PONENCIAS AUTORIZADAS