41 CONGRESO SEMI - VIRTUAL

36 37 36 37 JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE 16:00-17:00 h AUDITORIO 2 MESA REDONDA COVID 19 Y RIESGO VASCULAR Moderador: Dr. Ángel Brea Hernando Servicio de Medicina Interna Hospital San Pedro. Logroño Evidencia epidemiológica Dr. José Ignacio Cuende Melero Servicio de Medicina Interna Complejo Asistencial de Palencia Bases celulares de la asociación entre infección e hipertensión arterial Dr. Carlos Guijarro Herráiz Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid Análisis de la implicaciones terapéuticas Dr. José Mª Mostaza Prieto Servicio de Medicina Interna Hospital Carlos III. Madrid 16:00-17:00 h AUDITORIO 3 MESA REDONDA ETV: LOCALIZACIONES INUSUALES Y TRATAMIENTOS POCO FRECUENTES Moderador: Dr. Julio Montes Santiago Servicio de Medicina Interna Hospital do Meixoeiro. Vigo , Pontevedra Trombosis de senos venosos cerebrales Dr. Luciano López Jiménez Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Trombosis de venas superficiales Dra. Angélica Rivera Núñez Servicio de Urgencias Hospital Universitario La Paz. Madrid JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE Tratamiento de ETV con Biosimilares Dr. Juan José López Núñez Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona COVID 19 y TEP Dra. Carmen Fernández Capitán Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid 16:00-17:00 h AUDITORIO 4 MESA REDONDA ABORDAJESDELAS INFECCIONESPORBACTERIASMULTIRRESISTENTES Moderador: Dr. José M. Ramos Rincón Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario de Alicante PlanNacional frente a la Resistencia a los Antibióticos: Situación actual y objetivos pendientes Dr. Antonio López Navas Coordinador del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos Departamento de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Los programas de optimización de uso de antibióticos (stewardship) en el abordaje de las bacterias multirresistentes Dr. Guillermo Maestro de la Calle Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid Cómo utilizar la farmacocinética y farmacodinamia para mejorar el tratamiento frente a las cepas resistentes Dr. Santiago Grau Cerrato Servicio de Farmacia Hospital del Mar. Barcelona AportacionesdelaMicrobiologíaenAbordajeInfeccionesporBacterias Multirresistentes Dr. Juan Carlos Rodríguez Díaz Servicio de Microbiología Hospital General Universitario de Alicante

RkJQdWJsaXNoZXIy MzU5NTI1