

ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS QUE VIVEN CON FRAGILIDAD EN LOS HOSPITALES
8 de junio de 2020
Moderador:
Dr. Ignacio Vallejo Maroto
Servicio de Medicina Interna
Consorcio Sanitario Público del Aljarafe. Bormujos, Sevilla
¿Qué es la fragilidad? ¿Cuál es su impacto en nuestros pacientes hospitalizados? ¿Qué herramientas disponemos para su identificación?
Dra. Cristina Fuentes Santos
Unidad de Fragilidad. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid
¿Qué estrategias podemos incorporar para la prevención del deterioro cognitivo, físico y emocional de nuestros pacientes frágiles hospitalizados?
Dra. Ana Castañeda Pastor
Unidad de Fragilidad. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid
¿Tiene importancia la actividad física y la situación nutricional en nuestros pacientes frágiles hospitalizados?
Dra. Pilar Cubo Romano
Unidad de Crónicos. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Grupo de Trabajo FEMI de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada

Con la colaboración de ABBOTT


Dr. Ignacio Vallejo Maroto
Servicio de Medicina Interna
Consorcio Sanitario Público del Aljarafe. Bormujos, Sevilla

Dra. Cristina Fuentes Santos
Unidad de Fragilidad. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid

Dra. Ana Castañeda Pastor
Unidad de Fragilidad. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid

Dra. Pilar Cubo Romano
Unidad de Crónicos. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid