2º FORO MULTIDISCIPLINAR ANUAL EN ETV
PRESENCIAL Y VIRTUAL2º FORO MULTIDISCIPLINAR ANUAL EN ETV
PRESENCIAL Y VIRTUALQueridos amigos y compañeros,
Parece que lo peor de la pandemia ha pasado y por fin, vamos a tener la oportunidad de volver a encontrarnos presencialmente en una nueva edición del Foro Multidisciplinar Anual de la
Enfermedad Tromboembólica.
Tenemos muchas ganas de volver a compartir datos de los estudios recientes, discutirlos y continuar aprendiendo todos juntos. Para ello, mantendremos el mismo formato de reunión; ya
sabéis, intentamos dar el máximo protagonismo a la discusión entre los ponentes y la audiencia de los temas que se vayan presentando y de aquellos otros que puedan surgir. Además, tenemos
mucha ilusión por hacer cosas nuevas y por eso, el jueves por la mañana, hemos incluido una nueva sesión dirigida especialmente a nuestros residentes, en la que se expondrán y discutirán
casos clínicos. Por último, os contaremos nuevos proyectos, ilusiones que creemos importantes para todos.
Este año volvemos a Córdoba. ¿Qué mejor sede podríamos haber elegido? Seguro que allí, aparte de compartir ciencia, podremos disfrutar de las calles, la mezquita, la gente y todos los
rincones de esa maravillosa ciudad.
Esperamos veros a todos en Octubre.
Un abrazo fuerte,
Dra. Mª del Carmen Fernández-Capitán
Dr. Manuel Monreal Bosch
Comité Científico
ENVÍO DE CASOS CLÍNICOS (fecha límite: 15 de julio de 2022)
Organiza: Área de ETV de ASEMEVE
Bases del concurso
- Se aceptarán casos clínicos sobre pacientes con ETV que tengan especial interés por su relevancia, peculiaridad, o por ser ilustrativos desde el punto de vista docente.
- El primer autor deberá ser médico residente y estar inscrito en el FORO.
- El máximo de autores es 8.
- Los casos clínicos deberán estar en castellano.
- Los casos deberán presentarse en formato Word. La extensión máxima será de 5 folios (Arial 12, interlineado doble), siguiendo la siguiente estructura: título, autores y resumen (250 palabras).
- El caso clínico deberá incluir los siguientes apartados de forma concisa y resumida: historia clínica (antecedentes patológicos, enfermedad actual y exploración física), exploraciones complementarias destacadas, diagnóstico, tratamiento instaurado, evolución y discusión (con bibliografía, máximo 3 citas).
- El caso clínico deberá enviarse al siguiente correo electrónico: comunicaciones@shmedical.es con el asunto “Caso Clínico 2º FORO ETV para Residentes”.
- El plazo para la admisión de casos finalizará el día 15 de julio de 2022 y la resolución del concurso se comunicará por ASEMEVE antes del 10 de septiembre de 2022.
- Los ocho mejores casos serán seleccionados para su presentación en la jornada matinal del jueves día 6 de octubre de 12:00 a 14:00 horas. Cada uno de ellos tendrá un tiempo de exposición y discusión máximo de 15 minutos.
- La exposición se efectuará en formato PowerPoint.
- Los casos clínicos aceptados, tanto los que se presenten oralmente como los que no, serán expuestos en la página web de ASEMEVE dentro del Área de Trabajo de ETV y se publicarán en un libro pdf con el ISBN correspondiente.
- El jueves 6 de octubre 2022, durante la actividad para residentes y una vez finalizada la exposición de los casos clínicos, los moderadores comunicarán la decisión del jurado con los 2 casos clínicos ganadores.
- Al primer autor firmante de cada uno de los dos casos ganadores, se le financiará la asistencia al FORO del año 2023.
- A todos los autores de los 8 casos clínicos se les hará entrega de un diploma.
- El jurado estará formado por un comité de expertos miembros del Área de ETV de ASEMEVE, que valorarán los casos clínicos desconociendo la identidad de los autores y su procedencia. Si su caso clínico contiene imágenes, asegúrese de estar autorizado para que sean publicadas y evite mostrar nombres u otros datos de carácter personal.
El envío de un caso clínico implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere del 2º FORO MULTIDISCIPLINAR ANUAL DE ETV en cualquier tipo de soporte.