30 Reunión de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV) – VIRTUAL
14 de octubre de 2020

Con la colaboración de:




Estimados/as compañeros/as:
En nombre del Comité Organizador queremos daros la bienvenida a la 30 Reunión de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV), que tendrá lugar el miércoles, 14 de octubre de 2020 en el formato de una reunión virtual.
Esta carta debe servir, además, de breve presentación de la nueva Junta Directiva de nuestra sociedad, que tomó posesión el 1 de febrero de este año. Queremos en primer lugar agradecer a la Junta previa el esfuerzo realizado en años anteriores para conservar la vitalidad de la SMICV.
En los próximos dos años nos habíamos fijado inicialmente varios objetivos ambiciosos, entre los que figuran potenciar la ecografía clínica a pie de cama en la práctica clínica diaria de los internistas, promover la investigación especialmente a nivel de los residentes y analizar las condiciones de trabajo de Medicina Interna en los hospitales. Sin embargo, la pandemia COVID-19 ha eclipsado estas iniciativas, forzándonos a una labor de supervivencia que se aleja mucho de nuestras primeras intenciones, pero que pensamos retomar en cuanto las condiciones sean más propicias.
En ese sentido, estuvimos dudando si era oportuno, en medio de un aluvión de Webinars de toda índole, plantear nuestra propia reunión. Finalmente optamos por dar un paso adelante, confeccionando un programa atractivo y diverso con ponentes reconocidos y relevantes especialistas en los campos tratados a quienes agradecemos su presencia y participación.
El formato actual no nos ha permitido en esta ocasión dar cabida a comunicaciones orales y casos clínicos, pues hemos considerado que no se han dado las condiciones previas para elaborar trabajos científicos, y menos en periodo vacacional en el que recuperar fuerzas ha sido una prioridad importante. Rogamos vuestra comprensión para esta circunstancia.
Queremos agradecer a la Industria Farmacéutica su inestimable colaboración y apoyo a la Medicina Interna.
El foro virtual no puede suplir el contacto personal de una reunión presencial, pero os damos la bienvenida más cordial y confiamos en encontrarnos todos con el deseo de que el programa científico sea de vuestro agrado y nos permita compartir conocimientos y estrechar lazos de amistad.
Dr. Enrique Rodilla Sala
Presidente de la SMICV
HORARIOS Y PONENTES
Miércoles, 14 de octubre
16:00 h BIENVENIDA
Dr. Enrique Rodilla Sala
Presidente SMICV
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Sagunto. Valencia
16:10-17:00 h ALTERACIONES PULMONARES EN COVID-19
(Actividad conjunta SMICV/SVNeumología)
Moderador:
Dr. Ginés Gascón Ramón
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario General de Castellón
Afectación Pulmonar aguda en COVID-19
Dra. Marta Palop Cervera
Vicepresidenta SVNeumología Servicio de Neumología
Hospital Universitario de Sagunto. Valencia
Neumopatía intersticial. Actualización en fibrosis pulmonar y posible fibrosis post-COVID, manejo del paciente EPID desde una doble perspectiva
Dra. Iratxe Jiménez Pérez de Heredia
Servicio de Medicina Interna
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Hospital Universitario de Sagunto. Valencia
17:10-18:10 h PUESTA EN COMÚN SMICV EN NUEVAS REALIDADES ALREDEDOR DEL COVID-19: CASOS PRÁCTICOS ENTROMBOSIS ARTERIAL
Moderador:
Dr. Vicente Giner Galvañ
Servicio Medicina Interna
Hospital Universitario San Juan de Alicante, Alicante
Dr. Francisco Jover Díaz
Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario San Juan de Alicante
Dra. Pilar Zuazola Martínez
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario San Juan de Alicante
Dra. Amparo Santamaría Ortiz
Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital Universitario de Torrevieja. Alicante
18:20-19:00 h MANEJO DEL RIESGO VASCULAR EN LA ERA COVID
(Actividad conjunta SMICV/SOVAMFyC)
Moderadora:
Dra. María José Forner Giner
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Papel de los especialistas en Medicina Familliar Comunitaria en la pandemia COVID-19
Dra. Mariángeles Medina Martínez
Presidenta SOVAMFyC
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Dr. Sapena Pemán. Elche, Alicante
¿Son la Hipertensión Arterial y/o el tratamiento antihipertensivo factoresde riesgo de COVID 19?
Dr. Enrique Rodilla Sala
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Sagunto, Sagunto
19:10 h CONCLUSIONES
Dr. Óscar Torregrosa Suau
Vicepresidente primero SMICV
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario de Elche. Alicante
19:15 h CLAUSURA
Dr. Enrique Rodilla Sala
Presidente SMICV

Dr. Enrique Rodilla Sala
Presidente SMICV Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Sagunto. Valencia

Dr. Ginés Gascón Ramón
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario General de Castellón

Dra. Marta Palop Cervera
Vicepresidenta SVNeumología Servicio de Neumología
Hospital Universitario de Sagunto. Valencia

Dra. Iratxe Jiménez Pérez de Heredia
Servicio de Medicina Interna
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Hospital Universitario de Sagunto. Valencia

Dr. Vicente Giner Galvañ
Servicio Medicina Interna
Hospital Universitario San Juan de Alicante, Alicante

Dr. Francisco Jover Díaz
Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario San Juan de Alicante

Dra. Pilar Zuazola Martínez
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario San Juan de Alicante

Dra. Amparo Santamaría Ortiz
Servicio de Hematología y Hemoterapia
Hospital Universitario de Torrevieja. Alicante

Dra. María José Forner Giner
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valencia

Dra. Mariángeles Medina Martínez
Presidenta SOVAMFyC
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Dr. Sapena Pemán. Elche, Alicante