XXI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE NEUROLOGÍA (AMN)

5 Y 6 DE OCTUBRE DE 2023. HOTEL SANTO DOMINGO, MADRID
ENVÍO DE COMUNICACIONESINSCRIPCIONES

XXI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE NEUROLOGÍA (AMN)

5 y 6 de octubre de 2023. Hotel Santo Domingo, Madrid
ENVÍO DE COMUNICACIONESINSCRIPCIONES

XXI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE NEUROLOGÍA (AMN)

5 y 6 de octubre de 2023

Hotel Santo Domingo, Madrid

El programa científico estará disponible próximamente

 

*El periodo para el envío de comunicaciones se ha ampliado hasta el próximo 30 de mayo de 2023.

CARTA DE PRESENTACIÓN

 

Queridos socios y amigos de la Asociación Madrileña de Neurología,

Me dirijo a vosotros como presidente de nuestra Asociación para presentaros nuestro proyecto para el congreso de este año, la XXI Reunión Anual. Como nueva Junta Directiva, es un honor y una gran responsabilidad acometer esta empresa. Sentimos también mucha ilusión, y una enorme motivación, y nos inspira el éxito de las anteriores ediciones, en especial la XX Reunión anual de 2022. Con ella marcamos un hito histórico en participación, y constituyó ese tan anhelado encuentro presencial de la Neurología madrileña, tras los años previos de reuniones virtuales, que supieron mantener sin embargo el nivel científico y el alcance al que estamos acostumbrados.

En esta ocasión, deseamos hacer de nuestra XXI Reunión Anual un evento aún más atractivo, un auténtico punto de encuentro entre nosotros, de celebración de nuestros valores y sentimiento de comunidad, así como de actualización científica, reflexión e interacción académica y clínica. Hemos elegido un emplazamiento céntrico, el Hotel Santo Domingo, junto a la Gran Vía madrileña, un lugar con espacios idóneos tanto para la exposición científica como para la interacción entre nosotros, los dos grandes valores de nuestro congreso. Dispone además de un roof-top con vistas panorámicas, donde hemos programado simposios y comidas, y además ofreceremos un cóctel para los inscritos al finalizar la primera jornada, inspirado por una temática muy especial para nosotros, el papel de la mujer en la Neurología, sobre el que ofreceremos más detalles próximamente.

La actividad precongreso para personas con enfermedades neurológicas será la que, como en ediciones anteriores, dé inicio a la reunión el jueves por la mañana. Se trata de una sesión de suma importancia para nosotros, dado el compromiso con nuestros pacientes por fomentar la información, mostrar nuestro apoyo y disponibilidad, y fomentar su papel activo y central en el manejo de sus enfermedades. Este año además exploraremos formas de hacerla más accesible a quienes no puedan acudir presencialmente, para aumentar el alcance de este evento tan bien valorado año tras año. Con la amplitud de las salas y extendiendo el horario del congreso a la mañana del jueves como novedad, apostaremos de nuevo por la presentación oral de los pósters, para fomentar la discusión y la exposición científica, así como la participación activa de nuestros residentes, presente y futuro de la Neurología madrileña. Mantendremos los premios a las mejores comunicaciones, y ofreceremos espacios para la presentación de novedades terapéuticas en diversas áreas de la Neurología. Los grupos de estudio aportarán su excelencia en las actividades científicas, que se sucederán a lo largo de la tarde de la primera y toda la segunda jornada, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de actualizarse en todas las áreas de nuestra compleja especialidad en sólo dos días de congreso.

Nuestro congreso será un excelente escaparate para la actividad científica y asistencial que desarrollamos con gran esfuerzo los neurólogos en Madrid, una oportunidad para aprender juntos, reflexionar, explorar controversias y oportunidades de colaboración, vernos, coincidir y disfrutar de los valores y la ilusión que nos unen. Os esperamos e invitamos a participar en todos estos aspectos. Anotad las fechas: ¡5 y 6 de Octubre de 2023!

 

Araceli Alonso Cánovas

Presidente de la Asociación Madrileña de Neurología

NORMAS DE ENVÍO DE COMUNICACIONES

 

El periodo para el envío de comunicaciones se ha ampliado hasta el próximo 30 de mayo de 2023.

1. NORMAS GENERALES

El envío de una comunicación implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere de la XXI Reunión Anual de la Asociación Madrileña de Neurología (AMN) en cualquier tipo de soporte.

  1. Solo se aceptarán comunicaciones originales que no se hayan publicado en alguna revista científica o publicación en el momento de ser remitidas a la plataforma (si se pueden valorar si están en proceso de revisión).
  2. La persona que presente la comunicación tendrá que estar inscrita en la reunión.
  3. El texto deberá contener obligatoriamente los siguientes apartados: título, autores, centros de trabajo, objetivos, material y métodos, resultados, y conclusiones
  4. El envío de la comunicación se deberá hacer desde esta web.
  5. Se usarán solo los nombres genéricos de las sustancias, no nombres comerciales
  6. No se podrán incluir datos personales de pacientes.
  7. La extensión de los trabajos debe ser de unas 300 palabras (la plataforma de envío de comunicaciones online calculará el espacio disponible a medida que vaya introduciendo su comunicación).
  8. No se permitirán imágenes.
  9. Debe especificarse si el trabajo ha sido financiado parcial o totalmente y si los autores presentan conflicto de interés.
  10. Al enviar la comunicación, se deberá indicar si se prefiere presentar como comunicación oral o como póster.

2. ÁREAS TEMÁTICAS

  • Enfermedades desmielinizantes (ED)
  • Enfermedades cerebrovasculares (EC)
  • Trastornos del movimiento (TM)
  • Cefaleas (C)
  • Neurología cognitiva y de la conducta (NC)
  • Epilepsias (E)
  • Enfermedades neuromusculares (EN)
  • Neuroinmunología-Neurooncología (NIO)
  • Neurología general  (NG)

 3. PRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE LAS COMUNICACIONES ACEPTADAS

Los trabajos aceptados se expondrán como comunicaciones orales y pósteres (ambas modalidades implicarán exposición oral).

El listado de comunicaciones aceptadas y las modalidades de exposición se comunicarán en el mes de junio de 2023. Además, la información estará disponible en la sección web del congreso.

Todas las comunicaciones aceptadas se publicarán en un libro online en pdf que dispondrá de ISBN.

 4. PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES

Se otorgarán dos premios a las mejores comunicaciones orales de cada sesión y cuatro a los mejores pósteres de cada sesión.